PSPStation

Menú
  • Apps
  • Móviles
  • Software
  • Tecnología
  • Tutoriales
  • Videojuegos
Home
Tutoriales
Qué es BeGlobal Finance, BeGlobal DAO y cómo invertir en ella

Qué es BeGlobal Finance, BeGlobal DAO y cómo invertir en ella

zheive 2 enero, 2022

Si estabas buscando aprender más sobre las DeFi y concretamente sobre las DeFi 2.0, además de invertir en plataformas como MetaversePRO, Olympus DAO y similares, quizás te interese invertir en proyectos menos arriesgados, y este sería el caso de BeGlobal Finance, que ya lleva tiempo operando en el mercado a modo de DeFi 1.0 y la cual tiene un roadmap más que interesante. Así que si es así, sigue leyendo para enterarte de todo.

¿Qué es BeGlobal Finance?

BeGlobal Finance es un proyecto español y auditado por Certik, que ya lleva unos meses operando a través de la Binance Smart Chain (la red blockchain más popular actualmente). En un principio Beglobal Finance comenzó siendo simplemente una DeFi 1.0 al más puro estilo de plataformas como PancakeSwap, Biswap, ApeSwap y similares, pero durante el último trimestre de 2021 han estado trabajo en migrar de DeFi 1.0 a 2.0.

Este tipo de plataformas siguen el ejemplo de Olympus DAO y básicamente lo que hacen es invertir toda la liquidez de los usuarios en un mismo token, que para el caso que nos ocupa sería GLBD. De este modo la tendencia de dicho token es deflacionaria y cuenta con una mayor viabilidad a largo plazo.

Lo que diferencia a BeGlobal de sus competidores, es que además de no ofrecer rendimientos estratosféricos, que provocan fluctuaciones muy grandes en el precio del token, cuenta con un roadmap ambicioso. Ya que a través de la liquidez obtenida tienen pensando realizar colaboraciones importantes y sacar adelante proyectos a través de su Launchpad como ya han demostrado en la IDO de YuklaSwap, así como migrar su plataforma a otras redes que están en auge actualmente y cuyas fees (comisiones de red) son todavía más atractivas para los usuarios.

¿Qué es BeGlobal DAO?

Se podría decir que se trata de la evolución o migración de BeGlobal Finance que llevará la plataforma de las clásicas DeFi 1.0 con farms y pools de liquidez al nuevo modelo de DeFi 2.0 donde se invierte directamente la liquidez a través del token nativo (en este caso GLBD), ya sea comprándolo directamente o a través de el sistema de bonos, donde generalmente se obtiene el mismo a través de un descuento.

Al precio del token hay que agregarle las ganancias por rebases, ya que pasado cierto tiempo, los usuarios irán recibiendo un porcentaje del token stakeado (bloqueado en la plataforma) y de este modo y en caso de que el precio de GLBD simplemente se mantenga, ya estarán generando ganancias.

Evidentemente, BeGlobal DAO no parte desde cero, ya que cuenta con la liquidez y el funcionamiento de BeGlobal Finance. Esto tiene sus ventajas pero también sus inconvenientes, ya que por una parte ya cuentan con una marca, una comunidad sólida y no parten desde cero o desde una simple Whitelist a la hora de ponerse en marcha, pero por otro lado, se debe migrar todo el sistema actual, al nuevo. Esta migración también incluye el token actual, que pasaría de GLB a GLBD en una relación proporcional para evitar el arbitraje del precio.

¿Cómo participar en BeGlobal DAO?

Se puede participar de diferentes formas en la nueva plataforma, a continuación vamos a describirlas para que cada persona pueda tomar la decisión que crea conveniente en este sentido en función de sus necesidades. Aún así, en todos los casos es necesario disponer de Metamask con liquidez en forma de BNB. Lo más recomendable para agregar la liquidez a Metamask, es hacerlo a través del exchange centralizado Binance y a través de el enviar los BNB a Metamask a través de la red BEP-20.

Aquellos que recién acaben de instalar Metamask también deberán agregar la red Binance Smart Chain, algo que se puede hacer manualmente o simplemente pulsando sobre «Add» en el apartado Binance smart chain de la web https://tokenmagic.app/ ¡ojo! No añadir ni utilizar para esto la red «Binance smart testnet» que únicamente es de pruebas.

agregar binance smart chain a metamask

A continuación se completan los pasos en la extensión de Metamask y listo.

▷ Comprando directamente el token GLB

Podemos simplemente comprar el actual token de la plataforma, llamado GLB a través de la opción SWAP en la web de BeGlobal Finance y holdearlo (mantenerlo allí guardado) en nuestra cartera de Metamask o invertirlo en la Pool de GLB para que se vaya haciendo el interés compuesto de forma automática y así se reinvierta el GLB generado en el proceso de Proof of Stake. Para comprarlo necesitamos intercambiar BNB o cualquier otra moneda por el token GLB.

hacer swap glb

Una vez sea lanzada la plataforma de DeFi 2.0, todo el GLB que tengan los usuarios se podría ir transformando en GLBD en una relación variable pero que estaría entorno al ratio de 20 GLB para cada 1 GLBD, ya que se pretende que el precio de 1 GLBD tenga un suelo de 1 USD. Esto significa que cada GLB actual tendría un valor de 0.05 USD.

No obstante, esta información hay que cogerla con pinzas, ya que dado que el precio de GLB está fluctuando continuamente y actualmente se encuentra por debajo de los 0.05 USD por unidad, la relación podría variar levente. Aún así, parece claro que aquellos usuarios que compren el token actualmente recibirán un descuento con respecto a aquellos que lo hagan una vez salga la plataforma 2.0 en abierto. Dicha relación se establecerá definitivamente justo antes del lanzamiento de la plataforma DeFi 2.0.

Otros detalles a tener en cuenta para los usuarios son que existirá un periodo de vesting (bloqueo) de un día para evitar una bajada del token y que el proceso de pasar GLB a GLBD se irá completando poco a poco. Aún así, los usuarios menos rápidos no tendrán problema, ya que el precio del token GLB siempre estará asociado al de GLBD, por lo que si este último sube de precio, el primero también lo hará. Se estima que habrá un periodo de hasta 3 meses para intercambiar los GLB por GLBD.

▷ Participando a través de una Farm

Otra forma de poder acceder a la DeFi 2.0 es farmeando mientras sale la plataforma, a través de alguna de las diferentes granjas disponibles en estos momentos que son todas de GLB contra moneda estable o BNB y ofrecen rentabilidades bastante altas. Además, a través de las monedas estables, BNB o CAKE, también se inyecta liquidez en el protocolo.

farms glb

Para poder farmear aquí es necesario tener el 50% en cada una de las monedas, pudiendo realizar la conversión a través del exchange de la web o de otros como PancakeSwap o Biswap, aunque es recomendable hacerlo a través de Beglobal, ya que de esta manera se aporta liquidez al protocolo.

Cuando salga la DeFi 2.0, las farms también dejarán de existir, salvo la propia farm de intercambio para los tokens GLB y GLBD. Pero evidentemente, los tokens invertidos no se perderán, sino que podrán cambiarse por los nuevos GLBD o recuperarse y cambiarse a BNB o moneda estable.

▷ Entrando en la Whitelist

La Whitelist (lista blanca en español) es una especie de preventa limitada en este caso a 500 usuarios que pueden apuntarse a la misma a través del canal de Beglobal DAO en Discord, que es este: https://discord.gg/s2jrzNuTA5. Para poder acceder a la misma es necesario cumplir una serie de requisitos que podéis ver a continuación.

requisitos whitelist discord

En cuanto a las ventajas de acceder a la whitelist con respecto a comprar directamente el token GLB o acceder a una farm con GLB – BUSD, por ejemplo, consisten en que los usuarios que entren en la whitelist formarán parte de una muy pequeña porción de usuarios  que serán los primeros en tener en su poder el token GLBD y lo podrán adquirir a un precio de 1 USD o incluso menos. Teniendo en cuenta que la presión compradora durante las primeras horas y/o semanas, será muy alta, estos usuarios serán los primeros en acceder a la plataforma y por tanto se podrán beneficiar de un mejor precio.

Además, estos usuarios no necesitan hacer el cambio de GLB a GLBD, ya que directamente han comprado GLBD.

Fecha de lanzamiento para BeGlobal DAO

Se estima su fecha de lanzamiento para la segunda semana de enero de 2022, aunque por ahora no hay una fecha concreta y determinada, la fecha más probable es para el día 6 de enero de 2022.

Contenidos

Share
Tweet
Correo electrónico
Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Black Ghost Addon: Sucesor/alternativa a Adryanlist (descarga)

Black Ghost Addon: Sucesor/alternativa a Adryanlist (descarga)

Consejos para un buen mantenimiento de la batería de PSP

Consejos para un buen mantenimiento de la batería de PSP

Happy Chick 1.5.6 IPA [Última versión] – Descargar para iPhone

Happy Chick 1.5.6 IPA [Última versión] – Descargar para iPhone

Acerca del autor

zheive

Si el escáner sólo ve lo oscuro tal y como yo, estoy condenado durante la eternidad.

Dejar un comentario Cancel Reply

  • Responsable: Mercedes Parrado
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: [email protected].
  • Información adicional: Más información en Nuestra política de privacidad.

PSPStation

Copyright © 2025 PSPStation
Contacto . Privacidad . Responsabilidad . Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies

To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.

Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.

Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Statistics

Marketing

Características
Always active

Always active
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}