El Moto G (2014) es un dispositivo que ha triunfado en todo el mundo y que ha sido reconocido como uno de los más completos de los terminales que compiten en el nicho de bajo precio, pero aún así siempre hay características que se podrían mejorar y la batería es una de ellas. Es por ello que a continuación os ofrecemos unos consejos básicos para aumentar la autonomía del teléfono fabricado por Motorola.
Contenidos
Evitar la sobre-sincronización
Si bien es una característica interesante la de poder estar siempre al tanto de los emails que nos llegan a través de nuestra cuenta de correo en Gmail, quizás no necesitemos que a cada quince minutos se estén haciendo nuevas comprobaciones. Para cambiar los ajustes de sincronización individualizados de cada aplicación tan sólo tenemos que dirigirnos a Ajustes > Cuentas. Ahí podremos modificar los ajustes para adaptarlos a la configuración que deseemos, no sólo de Gmail, también de otras aplicaciones de correo que tengamos configuradas como Yahoo o notificaciones de redes sociales como Facebook o Twitter.
Comandos de voz de Google Now
No cabe duda de que Google Now puede hacernos la vida más sencilla en multitud de ocasiones, siendo una aplicación realmente impresionante para encontrar lo que buscamos que ha sido mejorada con los años, pero si somos de los que no la usamos y preferimos el método clásico de escribir en el teclado, entonces lo mejor es apagarla a través sus ajustes o desactivar ciertas funciones de las que no hagamos uso.
Bajar el brillo de la pantalla
A pesar de que es algo que normalmente hace todo el mundo nada más utilizar el teléfono 1 o 2 días y ver que la batería no es eterna, nunca está de más recordarlo, ya que si tenemos en brillo de pantalla a tope, el consumo de batería se dispara.
Por tanto, lo recomendable es establecer una opción de brillo que nos permita ver bien la pantalla del Moto G sin necesidad de tener que esforzar la vista. La opción Auto que muchas personas utilizan para olvidarse de este asunto consume un poco de batería ya que intenta adaptarse al entorno que nos rodea, por lo que si eres un maniático del ahorro de batería, mejor establecer la opción manual.
Acortar el tiempo de espera de la pantalla para apagarse
Otra opción de ahorro obvia que muchos pasan por alto y que tiene un alto impacto en el consumo de la batería, y es que solemos coger el Moto G a menudo para mirar todo tipo de notificaciones de correo, WhatsApp, SMS, llamadas, etc para después dejarlo sobre una mesa esperando a que se apague y bloquee sólo, por lo que hacer que nuestra pantalla se apague tras 30 segundos de inactividad en lugar de los dos minutos de serie es una buena idea para ahorrar batería. Si además somos capaces de adaptarnos a un apagado de 15 minutos, los resultados del rendimiento de la batería serán todavía mejores y lo notaremos al final del día.
El modo ahorro de batería de Android Lollipop
Con la llegada de Android 5.0 Lollipop, Google introdujo un modo de ahorro de batería a nivel del sistema, es posible configurarlo para que active de forma automática cuando resta cierto porcentaje de batería, limitando el rendimiento y las funciones de nuestro teléfono para aumentar la vida útil de la batería.
Hasta ahora este tipo de funciones las incluían aplicaciones de terceros que podíamos descargar a nuestro Moto G (2014) desde Google Play, pero afortunadamente a partir de ahora ya no será necesario hacerlo.
Esperamos que estos rápidos consejos os hayan servido para ahorrar algo de batería en vuestro smartphone de Motorola. Si conocéis otros estaríamos encantados de que los compartierais con nosotros.
Fuente: AndroidPit