PSPStation

Menú
  • Apps
  • Móviles
  • Software
  • Tecnología
  • Tutoriales
  • Videojuegos
Home
Tutoriales
Mejor configuración PPSSPP en un móvil Android de gama baja

Mejor configuración PPSSPP en un móvil Android de gama baja

zheive 24 junio, 2020

E este artículo vamos a explicar paso a paso cómo configurar el emulador PPSSPP (emulador de PSP) en un móvil Android de gama baja para de este modo conseguir sacarle el mayor rendimiento posible. En la realización de las pruebas hemos utilizado un smartphone LG Leon que es un teléfono móvil de gama muy baja, antiguo y muy poco potente, el cual fue lanzado en 2015, tiene una pantalla de 4.5 pulgadas (480×854 pixeles de resolución), posee un procesador Snapdragon 410 que está totalmente desfasado, con GPU Adreno 306 y 1 GB de RAM. El almacenamiento interno también es muy limitado, siendo solamente de 8 GB y quedando limitado a 1 GB tras instalación del sistema operativo y aplicaciones, eso sí, es expandible.

¿Por qué hemos utilizado este teléfono móvil? Pues muy sencillo, porque al ser tan limitado, podemos llevar el proceso de optimización al límite de lo permitido con este emulador, un emulador, que ya os adelanto que no irá al 100% en este terminal en casi ningún caso y que puede llegar a ser injugable en títulos exigentes como los God of War Chains of Olympus o Ghost of Sparta. Lo que conseguiremos con la siguiente configuración será una mayor suavidad jugando y un mayor índice de imágenes por segundo, eso sí, en detrimendo de 10la calidad gráfica.

Relacionado: Descargar PPSSPP para Android (última versión)

Contenidos

  • 1 Configurar PPSSPP Android gama baja (quitar lag)
    • 1.1 Gráficos > Modo de renderizado
    • 1.2 Gráficos > Control de tasa de cuadros (FPS)
    • 1.3 Gráficos > Características
    • 1.4 Gráficos > Rendimiento
    • 1.5 Gráficos > Escalado de texturas
    • 1.6 Gráficos > Filtrado de texturas
    • 1.7 Gráficos > Ajustes de “Google Cardboard”
    • 1.8 Gráficos > Ajustes de hacks (causarán errores gráficos)
    • 1.9 Gráficos > Información en pantalla
    • 1.10 Gráficos > Depuración
    • 1.11 Sonido > Sonido
    • 1.12 Sonido > Hacks de audio
    • 1.13 Herramientas > Herramientas de desarrollo
    • 1.14 Sistema > Emulación
      • 1.14.1 Vídeo explicativo

Configurar PPSSPP Android gama baja (quitar lag)

Esta es la mejor configuración para PPSSPP en su versión para Android y última versión si lo que buscas es el mayor rendimiento posible. Si tras esta configuración tu smartphone sigue funcionando muy lento con este emulador, entonces amigo, no te queda otra más que jubilar tu smartphone y comprarte algo más decente. La forma de llegar a esta configuración ha sido a través del clásico ensayo error y por supuesto, está abierta a mejoras y sugerencias por parte de vosotros, los usuarios.

Gráficos > Modo de renderizado

  • Modo gráfico: OpenGL

Aunque existe la opción de Vulkan, los móviles más antiguos no soportan Vulkan, por lo que simplemente no vas a poder activar esa opción.

  • Modo: Dibujado por buffer

La PSP puede renderizar a cualquier localización en su VRAM y usarla como buffer de exploración (que es lo que se muestra en pantalla) o texturas. Muchos juegos utilizan esto para implementar ajustes especiales, o simplemente para implementar 30 fps (necesitas mostrar el mismo buffer dos veces). Simulamos esto asignando un FBO OpenGL para cada localización del framebuffer de PSP. Deshabilitar esto puede mejorar la velocidad (ajuste Saltar efectos del búfer) aunque no siempre y en ocasiones puede causar parpadeo y/o artefactos gráficos en pantalla. Así que úsalo bajo tu propia responsabilidad, en juegos como God of War: Chains of Olympus y God of War: Ghost of Sparta se puede conseguir aumentar el rendimiento significativamente si se desactiva.

  • Simular efectos “block transfer”: activada

Gráficos > Control de tasa de cuadros (FPS)

  • Saltar cuatros: No

Activar esta opción puede darte o no un mejor rendimiento, pero por defecto lo mejor es desactivarla ya que pueden aparecer artefactos gráficos y/o parpadeo en pantalla. Si es la GPU la que está limitando el rendimiento del emulador, entonces el salto de cuatros (frameskip) puede servir de ayuda. En cambio, si el rendimiento está limitado por la CPU, probablemente no sirva de ayuda. Así que, la utilización de este recurso depende de demasiados factores e incluso del juego.

  • Frame Skipping Type: Number of Frames
  • Salto de cuadros automático: desactivada
  • Velocidad alternativa (%, 0 = ilimitada): Ilimitado
  • Velocidad alternativa 2 (%, 0 = ilimitada): Desactivado

Gráficos > Características

  • Shader de postprocesado: No
  • Editor del área de pantalla: Autoescalado
  • Modo inmersivo: activado

No influyen el rendimiento pero verás mejor el menú de ajustes a pantalla completa, mejor para pantallas pequeñas de móviles antiguos.

Gráficos > Rendimiento

  • Resolución de renderizado: PSP x1
  • Resolución de pantalla (escalado por hardware): Resolución nativa del dispositivo
  • Transformación por hardware: activada

En la transformación por hardware se utilizan sombreados de vértices para hacer T&L en la GPU en lugar de hacerlo por software usando la CPU. En la teórica el efecto debería ser visualmente idéntico a la transformación por software pero no lo es, ya que no están implementados de igual forma los dos procesos. La velocidad de la GPU influye, por lo que debes probar con tu teléfono, cual es el mejor ajuste para ti.

  • “Skinning” por software: activada
  • Caché de vértices: activada

Esta optimización hace que todo funcione más rápido y a su vez pasa por alto algunos cambios en la geometría. Aunque no es habitual, en algunos casos puede dar lugar a que falten bordes, si ves fallos gráficos de este tipo, desactívala.

  • Caché de texturas diferido (rápido: activada
  • Mantener texturas cambiadas: desactivada
  • Desactivar efectos más lentos (rápido): activada
  • Calidad de curvas bézier: activada
  • Teselado por hardware: activada

Gráficos > Escalado de texturas

  • Nivel de escalado: No
  • Tipo de escalado: xBRZ
  • Deposterizar: desactivada

Gráficos > Filtrado de texturas

  • Filtrado anisotrópico: No
  • Filtro de texturas: Automático
  • Filtro de escalado de pantalla: Lineal

Un filtro sencillo que suaviza la imagen. Básicamente sirve para pasarle un filtrado bilineal a todos los gráficos. Puede causar artefactos en pantalla.

Gráficos > Ajustes de “Google Cardboard”

  • Activar “Google Cardboard”: desactivado
  • Tamaño de pantalla (en % del área visual): 50
  • Desplazamiento horizontal (en % del espacio en blanco): 0
  • Desplazamiento vertical (en % del espacio en blanco): 0

Gráficos > Ajustes de hacks (causarán errores gráficos)

Esta opción me aparece desactivada.

Gráficos > Información en pantalla

  • Mostrar contador de FPS: FPS

Es la mejor opción para saber la velocidad real a la que se mueve el juego, aunque puedes activar la opción ambos o No. No tiene influencia sobre la velocidad en la emulación, es meramente informativo.

  • Mostrar estadísticas de depuración: desactivada

Gráficos > Depuración

Esta opción me aparece desactivada.

Sonido > Sonido

  • Activar sonido: activada

Desactiva esta opción si los juegos te funcionan lentos o si el sonido se oye entrecortado.

  • Volumen global: 10
  • Latencia de audio: alta
  • Búfer compatible con bluetooth (lento): desactivada
  • Sinc. de audio (usando remuestreo): activada

Sonido > Hacks de audio

  • Speedhack de sonido (para “Dead or Alive” y otros): activada

Herramientas > Herramientas de desarrollo

  • Núcleo de CPU: Dynarec (JIT)

La opción Intérprete solamente se debe utilizar para depuración porque es muy lenta. La opción Dynarec que significa (Dynamic Recompiler), también llamado JIT (compilador Just In Time), recompila parte del programa durante la ejecución, en este caso el MIPS original de la PSP hacia la arquitectura de destino. Esta última es la opción recomendada por el momento tanto para arquitecturas x86 como x64.

Sistema > Emulación

  • Memoria rápida (inestable): activada

Cuando esta opción está activada, el emulador asume que todos los accesos a la memoria que hace el juego son válidos y por tanto omite ciertas verificaciones, lo que le hace ganar algo de velocidad. La pega es que si un juego hace un acceso de memoria no válido, todo el emulador se bloquea.

  • E/S en hilo: activada
  • Método de sincronización de E/S: Simular retardo UMD

Para esta opción también puedes utilizar el ajuste Rápido (lag en almac. lento).

  • Velocidad de CPU PSP (inestable): 400

Todo lo demás lo puedes dejar tal y como está, el modelo de PSP no influye en la emulación, todos los juegos de PSP deben funcionar igualmente en cualquier modelo.

Vídeo explicativo

Si el texto se te atraganta, aquí tienes un vídeo explicativo del mismo proceso.

Share
Tweet
Correo electrónico
Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

batería de psp

Consejos para un buen mantenimiento de la batería de PSP

Cómo recuperar mensajes eliminados de Facebook

jugar psp en ps3 psp2ps3 ps3xploit ps3 exploit

Jugar PSP en PS3 sin hackear y con FW 4.81/4.82

Acerca del autor

zheive

Si el escáner sólo ve lo oscuro tal y como yo, estoy condenado durante la eternidad.

Dejar un comentario Cancel Reply

PSPStation

Copyright © 2021 PSPStation
Contacto . Privacidad . Responsabilidad . Cookies