PSPStation

Menú
  • Apps
  • Móviles
  • Software
  • Tecnología
  • Tutoriales
  • Videojuegos
Home
Tutoriales
Desinstalar Kodi en Windows 10, Linux y Android 【Paso a paso】

Desinstalar Kodi en Windows 10, Linux y Android 【Paso a paso】

zheive 8 marzo, 2020

Si bien Kodi es un programa que funciona a las mil maravillas en la mayoría de ocasiones, su gran versatilidad es también a veces un arma de doble filo que puede llegar a volvérsenos en contra y provocar fallos para los que la única solución será desinstalar Kodi.

Y es que Kodi funciona de una forma en la que a medida que vamos instalando nuevos addons y dependencias, estas pueden llegar a corromperse, dejar de funcionar o ser incompatibles unas con otras. Y aunque este problema en la mayoría de ocasiones se puede solucionar con una reinstalación de los addons o la actualización de un complemento o script, cuando los errores ya son generalizados, la mejor solución es siempre eliminar Kodi completamente y volver a instalar todo desde cero.

Justamente eso es lo que vamos a ver aquí, cómo desinstalar Kodi totalmente y empezar de nuevo.

¿Cómo desinstalar Kodi en Windows 10?

Empezamos por el sistema operativo de sobremesa por excelencia como es Windows 10 y uno donde la desinstalación de Kodi es paradójicamente, más compleja de todos ellos, aunque como podréis ver, en todos ellos es bastante sencilla.

  1. Para ello lo primero que tenemos que hacer es pulsar con la tecla derecha del ratón sobre el botón de Inicio y de ahí entrar a Configuración.
  2. Dentro de Configuración nos dirigimos a Aplicación, buscamos Kodi y pulsamos sobre Desinstalar. desinstalar Kodi en Windows 10
  3. También es muy importante que para que se haga una desinstalación total, marquemos la casilla para eliminar los datos de perfil.eliminar datos Kodi
  4. En caso de no haber marcado esta casilla por error o desconocimiento. Debes entrar a la ruta C:\Usuarios\tu_usuario\AppData\Roaming\ y ahí eliminar la carpeta Kodi. Probablemente no verás la carpeta AppData si tienes Windows 10 de serie, así que activa la opción para ver las carpetas ocultas desde Vista > Opciones > Ver.

¿Cómo desinstalar Kodi en Android?

La desinstalación de Kodi en Android variará un poco en función de la capa de personalización y de la versión de Android del teléfono donde esté instalada, pero los pasos son similares en cualquier teléfono, así que no será difícil seguir estas instrucciones aunque no sean exactas.

Entramos a la aplicación de Ajustes > Aplicaciones instaladas > Kodi  y lo primeros que hacemos antes de desinstalar es pulsar sobre la opción Limpiar datos para que elimine todos los datos asociados seleccionando la opción Borrar todos los datos.

desinstalar Kodi en Android

Una vez hecho esto ya podemos pulsar sobre Desinstalar y se eliminará Kodi.

Finalmente desde nuestro gestor de archivos favorito nos dirigimos a la ruta /Android/data/org.xbmc.kodi/ y borramos todo su contenido.

¿Cómo desinstalar Kodi en Linux Mint o Ubuntu?

Quizás sea el sistema operativo donde más sencillo es desinstalar Kodi. Solo hay que abrir una ventana de terminal y escribir los siguientes comandos que sirven para eliminar totalmente Kodi. En un principio, con los dos primeros debería ser más que suficiente.

sudo apt-get remove kodi*

sudo apt-get purge kodi*

Finalmente podemos rematarlo con un:

rm -r ~/.kodi/

Lo que hace este último es llevar a cabo una eliminación de forma manual que puede servir para los casos en los que los dos anteriores no hayan servido o incluso hayan dado problemas.

En caso de tener problemas para eliminar la carpeta .kodi que está dentro de nuestra carpeta personal, haremos lo siguiente. En una ventana de terminal escribimos:

pkexec thunar

Después navegamos hasta la ruta de nuestro usuario que está dentro de /home/ y habilitamos los archivos ocultos. Veremos aparecer la carpeta .kodi y la eliminamos manualmente. Evidentemente, en caso de no tener instalado, podemos utilizar otro administrador de archivos tipo Nautilus, Nemo o el que sea.

Conclusión

Con esto Kodi quedará totalmente eliminado y nuestro ordenador, teléfono móvil, tablet, TV Box o cual dispositivo sea el que tenemos. Es muy importante no dejar residuos durante la desinstalación de Kodi, porque si lo que queremos es después hacer una reinstalación, si nos hemos dejado addons perdidos, configuraciones o cualquier otra cosa que era justamente el motivo por el que habíamos desinstalado Kodi, los problemas volverán a aparecer.

Con las anteriores formas de desinstalar Kodi nos aseguramos de que cuando volvamos a instalarlo, lo haremos como cuando lo instalamos por primera vez y de esa forma habremos reducido a la más mínima expresión la posibilidad de encontrar errores.

Contenidos

Share
Tweet
Correo electrónico
Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Cómo instalar Magisk en Android (Última versión 2019)

Cómo instalar Magisk en Android (Última versión 2019)

PS5: Fecha de lanzamiento, precio y juegos, ¿ya no será consola?

PS5: Fecha de lanzamiento, precio y juegos, ¿ya no será consola?

Historia de la PS4 con FizGames

Historia de la PS4 con FizGames

Acerca del autor

zheive

Si el escáner sólo ve lo oscuro tal y como yo, estoy condenado durante la eternidad.

Dejar un comentario Cancel Reply

  • Responsable: Mercedes Parrado
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: [email protected].
  • Información adicional: Más información en Nuestra política de privacidad.

PSPStation

Copyright © 2025 PSPStation
Contacto . Privacidad . Responsabilidad . Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies

To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.

Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.

Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Statistics

Marketing

Características
Always active

Always active
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}