PSPStation

Menú
  • Apps
  • Móviles
  • Software
  • Tecnología
  • Tutoriales
  • Videojuegos
Home
Videojuegos
Tutorial EmuELEC: Convierte tu TV Box en una consola retro

Tutorial EmuELEC: Convierte tu TV Box en una consola retro

José Ricardo 10 febrero, 2021

Hoy en día las cajas de streaming de video están muy de moda, y a precios muy asequibles. Una TV Box con sistema operativo Android, ya se puede conseguir por menos de $40 dólares; y además de ver TV, videos, se pueden descargar juegos desde la Google Play Store. Pero, estos dispositivos tienen aun mucho más potencial; con el software apropiado, se puede convertir en una super consola retro. Uno de estos softwares, se llama EmuELEC, y si tienes una TV Box con procesador Amlogic… te va a interesar mucho esta publicación.

¿Qué es EmuELEC?

EmuELEC es un sistema operativo para las TV Boxes Android que llevan procesadores Amlogic. Este software convierte tu cajita de streaming Android en una consola de videojuegos retro; sin tener que eliminar el sistema operativo Android. EmuELEC es desarrollado por shantigilbert, y es una mezcla entre Batocera, Lakka con CoreELEC. La interfaz gráfica de EmuELEC es Emulationstation; que también es utilizado en Batocera, Recalbox y Retropie.

emuelec crystal

La versión 4.0 de EmuELEC ahora cuenta con su propio tema Crystal.

El desarrollador de EmuELEC ha hecho un excelente trabajo, programando esta plataforma de videjuegos optimizada para los dispositivos Amlogic. EmuELEC, además de contar con los emuladores (cores) de RetroArch, incluye emuladores individuales (standalone), como Advancemame, PPSSPP, Reicast, Flycast, Amiberry… entre otros.

¿Qué emuladores trae EmuELEC?

A diferencia de Batocera, EmuELEC funciona exclusivamente en procesadores Amlogic; pero en vez de ser esto una desventaja… es algo muy positivo. Todos los emuladores que se incluyen en la versión pública de EmuELEC, son ya probados que funcionan para esos dispositivos. Los emuladores que van demasiado lentos o tienen problemas de rendimiento, son descartados por el creador de EmuELEC.

En EmuELEC se pueden jugar:

  • Las consolas Atari (sobremesa y portátil)
  • Las portátiles de Nintendo (Game Boy, Game Boy Color, Game Boy Advance, Nintendo DS)
  • Las consolas de sobremesa de Nintendo (desde la Famicom, hasta la Nintendo 64); se incluye un emulador de Gamecube y Wii, pero solo funciona en Amlogic S922X.
  • Las consolas de sobremesa de Sega (desde la SG-1000, hasta la Dreamcast).
  • Hay emuladores de PlayStation 1 y PSP (PlayStation Portable).
  • Emuladores para consolas geniales, aunque no tan conocidas como las de Nintendo o Sega).
    • TurboGrafx16 / PC Engine
    • SNK Neo Geo
  • Las Game & Watch también se pueden jugar en EmuELEC.
  • Juegos de Laser Disc.
  • Muchas de las mejores placas Arcade (recreativas de salón) son emuladas por MAME, FBNeo); con un inmenso catálogo de juegos disponible.

¿EmuELEC desinstala Android?

No. EmuELEC se instala en la tarjeta SD externa o unidad USB que preparas; y no elimina o desinstala el sistema operativo Android que actualmente tienes instalado en tu TV Box con procesador Amlogic.

Una vez que hayas instalado EmuELEC en tu SD o USB, si no quieres subir EmuELEC y quieres subir directamente Android, tan solo tienes que encender tu cajita streaming sin ese SD o USB conectado. Si al encender tu TV Box la tarjeta SD o USB con EmuELEC están conectados, dará prioridad a EmuELEC, y no subirá Android; pero Android permanece instalado en tu aparato.

¿Cómo descargar EmuELEC?

Lo primero que debes tener en cuenta antes de descargar la imagen de EmuELEC, es verificar si tu dispositivo Amlogic es compatible.

chipset Amlogic

Dispositivos Amlogic compatibles con EmuELEC

  • Estos modelos de TV Box
    • A95
    • Beelink Gs-King X
    • Beelink Gt-King
    • Beelink Gt-King Pro
    • Beelink GT1 Mini2
    • Hardkernel Odroid C2
    • Hardkernel Odroid C4
    • Hardkernel Odroid HC4
    • Hardkernel Odroid N2
    • Hardkernel Odroid GO Advance
    • Khadas VIM3
    • Libre Computer Le Potato
    • Pandora Box (solamente la que usa procesador S912) – No compatible con EmuELEC 4.0
    • X96
    • X96 Air
    • X96 Mini
    • X96 Max
    • X96 Max+
  • TV Box con estos procesadores Amlogic
    • S905X
    • S905X
    • S905X2
    • S905X3
    • S912
    • S922X
    • A311D

A partir de la versión 4.0, EmuELEC solamente estará disponible en su versión para 64bits (AARCH64).

Descarga EmuELEC versión 4.0

  • Para dispositivos Amlogic de gama baja (S905 / S905X / S912)
    • LePotato
    • Odroid C2
    • Genérico (para otros dispositivos de la misma gama)
  • Para dispositivos Amlogic de nueva generación (S905X2 / S905X3 / S922X / A311D)
    • Odroid C4
    • Odroid HC4
    • Odroid N2
    • Genérico (para otros dispositivos de la misma gama)
  • Para Odroid Go Advance

¿Cómo instalar EmuELEC?

  1. Una vez que hayas descargado la versión apropiada para tu dispositivo Amlogic, descarga un software para grabar la imagen de EmuELEC a una tarjeta SD o unidad USB.
    1. Puedes utilizar BalenaEtcher o Win32 Disk Imager. Descarga e instala el software.
  2. Para este ejemplo, utilizo BalenaEtcher con una imagen de EmuELEC genérica para un dispositivo Amlogic S905X2 (X96 Max).
  3. Abre BalenaEtcher y toca la opción Flash from file.
    1. flashear archivo
    2. Se abrirá una ventana, en donde deberás seleccionar la imagen de EmuELEC que vas a copiar al USB o tarjeta SD.
    3. Una vez seleccionado el archivo de la imagen de EmuELEC, presiona el botón de Abrir.
  4. Ahora toca el botón Select target, para seleccionar la unidad SD o USB en donde se va a flashear (copiar) EmuELEC.
    1. seleccionar objetivo
  5. Marca la unidad USB o tarjeta SD que vas a utilizar.
    1. seleccionar usb
    2. Ahora, presiona el botón Select para continuar.
  6. Toca el botón Flash! para realizar el proceso de flasheo (transferencia de EmuELEC a la USB o SD). El proceso puede tardar algunos minutos. NOTA: Si te aparece algún mensaje de advertencia o autorización para descomprimir la imagen, acepta. (la imagen de EmuELEC viene comprimida en formato GZ, pero BalenaEtcher la puede descomprimir de forma automática).
    1. flashear
  7. Si la imagen que utilizaste de EmuELEC fue una específica para un modelo en particular (Ej. Odroid C4, LePotato), puedes continuar con el paso 8. Si por el contrario, utilizaste una imagen genérica de EmuELEC, entonces debes hacer lo siguiente:
    1. Con Windows Explorer u otro gestor de archivos, abre la carpeta /device_trees de la primera partición de la unidad USB en donde copiaste EmuELEC.
      1. disco emuelec
    2. Busca entre los archivos DTB, el que mejor describa tu modelo de tv box (inclusive hay versiones distintas de DTB, dependiendo de la memoria RAM o la tarjeta ethernet). Asegúrate escoger el archivo que más se acerque a la descripción de tu caja Amlogic. Selecciona el archivo y dale a la opción de Copiar.
      1. copiar archivos
    3. Ahora ve a la raíz de tu tarjeta SD o unidad USB y pega el archivo DTB que seleccionaste.
      1. pegar imagen
    4. Renombra ese archivo que copiaste, con el nombre: dtb.img. Si existía otro archivo con ese nombre, elimínalo antes o cámbiale el nombre. (NOTA IMPORTANTE: Verifica que Windows Explorer o el programa que usas para administrar los archivos, tiene la opción de ocultar extensiones de archivos desactivada).
      1. cambiar imagen
    5. Remueve de tu PC la unidad USB que contiene EmuELEC, de manera segura.
      1. expulsar usb
  8. Ahora, coloca tu tarjeta SD o unidad USB al dispositivo o tv box Amlogic.
    1. Si es la primera vez que ejecutas EmuELEC, tendrás que mantener presionado el botón de “RESET” antes de encender tu dispositivo. Dependiendo de tu dispositivo Amlogic, ese botón de Reset se puede encontrar debajo de la tv box o puede estar oculto dentro de la salida AV (como ocurre en el X96 Max).
    2. Puedes usar un palillo o un fósforo para presionar el botón y sin soltarlo, conecta el dispositivo a la fuente de alimentación.
    3. Tan pronto como veas el logo de EmuELEC en pantalla, ya podrás soltar el botón de Reset. (ya no tendrás que presionar ese botón para subir EmuELEC en el futuro).
  9. Comenzará el proceso de expandir las particiones en el USB de EmuELEC, y luego tu dispositivo (TV Box Amlogic) se reiniciará.
  10. Si has logrado instalar EmuELEC de manera exitosa, entonces se mostrará un video de introducción, y luego la pantalla para configurar tu control o mando de juego.

¿Cómo instalar las bios?

La mayoría de las consolas o sistemas emulados en EmuELEC no requieren de archivos de bios para correr; pero existen sisteman que necesitan de esos archivos especiales para funcionar.

La ruta principal para los archivos de bios es: /bios/., pero hay otros sistemas que usan rutas alternas (ej. Sega Dreamcast necesita que los archivos de la bios dc_boot.bin y dc_flash.bin estén almacenados en la ruta /bios/dc/. La consola Neo Geo por ejemplo, necesita que la bios en formato comprimido neogeo.zip esté almacenada en la ruta /neogeo/.

¿Cómo instalar las Roms?

Desde la nueva versión 4.0, instalar roms en EmuELEC ahora es mucho más sencillo. La primera vez que ejecutas EmuELEC en tu dispositivo, se crea una nueva partición en tu tarjeta SD o unidad USB, llamada EEROMS y en formato FAT32 (compatible con Windows).

  1. Simplemente, desconecta la tarjeta SD o unidad USB de tu dispositivo o tv box Amlogic, y conéctala a la PC.
  2. Abre la unidad (partición) que se llama EEROMS, y allí encontrarás verás carpetas con el nombre o abreviatura de las diferentes consolas o sistemas que son emulados por EmuELEC.
  3. Por ejemplo, si necesitas añadir roms de NES (Nintendo Entertainment System), suelta las roms (en formato .nes) dentro de la carpeta /nes/.en la partición con el nombre de EEROMS.

Usar roms almacenadas en otro USB

  1. Por defecto, EmuELEC buscará las roms que se encuentran en la tercera partición de la unidad donde se instaló el software; pero se pueden acceder roms desde un dispositivo alterno a EmuELEC.
  2. En otro USB, crea la carpeta /roms/ y dentro, las demás carpetas (nes, snes, psp, etc.).
  3. Copia las roms de tus juegos favoritos a esas subcarpetas.
  4. En la carpeta /roms/, crea un archivo con el nombre emuelecroms (sin extensión alguna).
  5. Conecta ese USB a tu dispositivo y reinicia.
  6. EmuELEC ahora va a encontrar ese archivo emuelecroms y montará esa carpeta roms en el menú EmulationStation; y se mostrarán los juegos que tienes en ese USB (pero no los que tienes en la unidad en donde se encuentra instalado EmuELEC. No se pueden acceder a la misma vez, roms desde 2 dispositivos diferentes.

¿Cómo poner EmuELEC en español?

Si prefieres cambiar el idioma por defecto de EmuELEC al idioma español, sigue estos sencillos pasos:

  1. Cuando te encuentres en la interfaz de EmuELEC (EmulationStation), presiona el botón START de tu gamepad o control.
  2. Ahora, toca la opción System Settings.
  3. Busca la opción Languages (idiomas), y tocando los botones de izquierda y derecha de tu gamepad, navega hasta el idioma Español.
  4. Luego, presiona el botón de Back (regresar) y entonces el sistema te pregunta si deseas reiniciar EmuELEC para que se reflejen los cambios que has hecho; acepta, tocando Yes.
  5. Finalmente, luego del reinicio, tendrás EmuELEC en Español.

EmuELEC sin sonido: Solución

Dependiendo del modelo de dispositivo y de la conexión de audio que estés intentando hacer funcionar, puede que EmuELEC se quede sin sonido; pero tiene solución.

  • Entra al menú principal (Main Menu), a los ajustes de EmuELEC (EmueLEC settings) y abre Dispositivo de Audio (Audio Device).
  • Ve cambiando y probando las opciones (0,0), (0,1), y reinicia EmuELEC luego de cada cambio que hagas. [0,1 es la salida analógica y 0,0 es para el HDMI]
  • Intenta probar, conectando cable de audio análogo (moviendo el cable a ver si es problema de hardware, del output audio jack para el auricular). Verifica si te funciona el audio por el HDMI, pero no el análogo (aun luego de intentar con varios ajustes de audio).

Contenidos

Share
Tweet
Correo electrónico
Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

PS4 Update 7.50: Disponible actualización para PS4

PS4 Update 7.50: Disponible actualización para PS4

PSP vs 3DS: ¿cuál es la mejor consola para comprar hoy en día?

PSP vs 3DS: ¿cuál es la mejor consola para comprar hoy en día?

Descargar GTA 5 para Android gratis (versión no oficial) 2017

Descargar GTA 5 para Android gratis (versión no oficial) 2017

Acerca del autor

José Ricardo

Mi nombre es José Ricardo. Soy de Puerto Rico. Además de redactar noticias de videojuegos y tecnología, programo en VB/C++ etc. Soy Anime otaku (fan). Me gustan los juegos arcade; tipo Street Fighter, Mortal Kombat; pero también Resident Evil, Tomb Raider y God of War.

Dejar un comentario Cancel Reply

  • Responsable: Mercedes Parrado
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: [email protected].
  • Información adicional: Más información en Nuestra política de privacidad.

PSPStation

Copyright © 2023 PSPStation
Contacto . Privacidad . Responsabilidad . Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}