PSPStation

Menú
  • Apps
  • Móviles
  • Software
  • Tecnología
  • Tutoriales
  • Videojuegos
Home
Tutoriales
Cómo rootear Xiaomi Mi8 con Magisk e instalar TWRP

Cómo rootear Xiaomi Mi8 con Magisk e instalar TWRP

zheive 17 noviembre, 2018

En este tutorial voy a explicar paso a paso cómo instalar el recovery TWRP en el Xiaomi Mi8 y la aplicación Magisk que es la que hace de gestor de rooteo y que es la que actualmente se está imponiendo a SuperSU. Entre sus ventajas se encuentra la de poder ocultar el rooteo para algunas aplicaciones y añadirle módulos. Siempre he sido de usar SuperSU, pero de dos móviles hacia aquí me he pasado a la competencia y no tengo queja. El proceso lo describo tal y como ha mi me ha funcionado, por tanto, todo está probado de antemano.

En cuanto a los motivos por los que rootear el Xiaomi Mi8, pues pueden ser varios, pero gracias a ello vas a poder sacarle todo el partido a aplicaciones como Lucky Patcher (modifica aplicaciones, elimina publicidad, etc) o AdAway (elimina publicidad), instalar mods de sonido como ViPER4Android, instalar un explorador de archivos que permite modificar apps del sistema como es Root Explorer o modificar el rendimiento de tu teléfono según desees con EX Kernel Manager.

Requisitos:

  • Tu Xiaomi Mi8 debe tener el bootloader desbloqueado. Si te compraste el móvil a China en Goldway o similar, lo vas a tener desbloqueado. Una forma muy sencilla de saberlo es cuando enciendes el teléfono, si pone «Unlocked» es que está desbloqueado.
  • Debes activar las opciones de desarrollador, para ello entra en Ajustes > Mi Dispositivo > Todas las especificaciones  y pulsa 8 veces sobre la Versión de MIUI. Ahora vuelve atrás y entra en Ajustes > Ajustes Adicionales > Opciones de desarrollador y activa en Depuración la Depuración USB. Aquí también puedes ver si tienes el bootloader abierto, de ser así la casilla Desbloqueo de OEM debe estar activada.
  • El teléfono debe tener al menos un 60% de batería.
  • Es muy importante y quizás te podrá parecer una tontería pero nada más lejos de la realidad, que utilices el cable USB original, he tenido problemas con dos cables al flashear y solamente con el original funcionó el proceso correctamente.

Descargas necesarias:

  • Recovery TWRP para Xiaomi Mi8 | Descargar TWRP 3.2.3 1100 for MI8 by wzsx150
  • Descargar ADB y Fastboot | Windows | Linux*

En Ubuntu/Mint que es lo que yo he usado añade primero el siguiente repositorio en terminal:

sudo add-apt-repository ppa:phablet-team/tools && sudo apt-get update

Luego ejecuta el siguiente comando para iniciar adb:

sudo apt-get install android-tools-adb android-tools-fastboot

  • Magisk | Descargar Magisk 17.1 Estable
  • Magisk Manager | Descargar Magisk Manager 6.0.0

Instalar TWRP:

  • Si usas Windows 10 ejecuta el archivo EXE que te has descargado y sigue los pasos de la instalación escribiendo Y y pulsando Intro hasta que se cierre la ventana de instalación. Una vez terminado se habrá creado una carpeta en C:\adb a la que debes acceder después de reiniciar el ordenador para que asegurarnos de que los drivers se han instalado correctamente.
  • Abre una ventana de CMD (creo que ahora le llaman PowerShell) dentro de la ruta C:\adb pulsando tecla Shift + botón derecho del ratón. Si estás en Linux abre una ventana de terminal y concédele permisos de root con sudo su e introduciendo tu contraseña.
  • Ahora conecta el móvil encendido usando el cable USB original al ordenador y escribe adb devices y pulsa Intro. Si te devuelve el mensaje «unauthorized» entra el móvil y verás un mensaje emergente con el que tienes que autorizar el acceso. Vuelve a probar de nuevo.

adb devices

  • El siguiente paso es ejecutar el comando adb reboot bootloader y el teléfono se debería reiniciar en modo bootloader mostrándote a la mascota de Xiaomi reparando a la mascota de Android con el texto Fastboot. Ahora ejecuta fastboot devices y confirma que tu dispositivo se encuentra en modo fastboot.

fastboot devices

  • El siguiente paso consiste en renombrar el archivo del recovery a recovery.img y copiarlo a la ruta C:\adb para a continuación escribir en la consola fastboot flash recovery recovery.img y pulsar Intro. En Linux aconsejo renombrar el archivo igualmente por si surgen problemas de sintaxis pero lo que vamos a hacer es escribir en terminal fastboot flash recovery y arrastar el archivo a la terminal para que copie toda la ruta, quedando algo como lo que se puede ver en la imagen y pulsando después Intro.

fastboot recovery

  • Si todo ha salido correctamente veremos un finish y OK como el de la ventana que indica que todo ha salido bien.

ok recovery

  • Ahora viene un paso muy importante que la mayoría no tienen en cuenta y que consiste en obligar al booteo del recovery, para ello escribimos fastboot boot recovery.img en Windows y el móvil se reiniciará para entrar al recovery. En Linux escribiemos fastboot boot y copiamos de nuevo la ruta del archivo recovery tal y como se ve en la imagen. Ahora el móvil se reiniciará y es probable que nos salga en chino de primeras, esto se cambia en la cuarta opción de la columna derecha empezando a contar desde arriba (Settings) y a continuación en la última pestaña que tiene símbolo de planeta donde hay que seleccionar English.

fastboot recovery boot

Instalar Magisk:

  • El proceso para instalar Magisk es bastante sencillo, vamos a Install, seleccionamos la ruta donde hemos copiado el archivo zip de Magisk y pulsamos sobre Install Zip.
  • Una vez terminada la instalación volvemos a la pantalla principal y pulsamos Reboot > System.
  • Tras un reinicio que puede tardar algo más de lo normal (ten paciencia) instala Magisk Manager que es simplemente una APK y listo.

Instalar una ROM:

Hay varias roms para instalar desde TWRP, yo en mi caso particular he instalado la Xiaomi EU Estable y estoy bastante contento, tiene todas las virtudes de la global normal y algunas otras novedades además de algo menos de bloatware. Puedes echarles un vistazo en el siguiente enlace.

Proceso en vídeo

Contenidos

Share
Tweet
Correo electrónico
Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Descargar fotos del móvil al ordenador (sin usar apps)

Descargar fotos del móvil al ordenador (sin usar apps)

WhatsApp caducado 2018 SOLUCIÓN – ¿Qué hay que hacer?

WhatsApp caducado 2018 SOLUCIÓN – ¿Qué hay que hacer?

PS Vita vs 3DS: ¿Cuál portátil comprar hoy en día?

PS Vita vs 3DS: ¿Cuál portátil comprar hoy en día?

Acerca del autor

zheive

Si el escáner sólo ve lo oscuro tal y como yo, estoy condenado durante la eternidad.

3 comentarios

  1. Jose

    Gracias por el artículo. ¿Con esto se elimina la instalación actual del Xiaomi o quedan instaladas todas las apps actuales así como configuración? Saludos.

    21 junio, 2019
    • zheive

      A ti por comentar. Se elimina absolutamente todo.

      21 junio, 2019
  2. Javier

    muy buenas
    estoy en miui 11 ya instale el twrp, pasos Y wipies para instalar la xiaomi.eu?? Desde ya agradecido

    4 mayo, 2020

Dejar un comentario Cancel Reply

  • Responsable: Mercedes Parrado
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: [email protected].
  • Información adicional: Más información en Nuestra política de privacidad.

PSPStation

Copyright © 2025 PSPStation
Contacto . Privacidad . Responsabilidad . Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies

To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.

Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.

Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Statistics

Marketing

Características
Always active

Always active
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}