En este tutorial voy a explicar paso a paso cómo instalar el recovery TWRP en el Xiaomi Mi8 y la aplicación Magisk que es la que hace de gestor de rooteo y que es la que actualmente se está imponiendo a SuperSU. Entre sus ventajas se encuentra la de poder ocultar el rooteo para algunas aplicaciones y añadirle módulos. Siempre he sido de usar SuperSU, pero de dos móviles hacia aquí me he pasado a la competencia y no tengo queja. El proceso lo describo tal y como ha mi me ha funcionado, por tanto, todo está probado de antemano.
En cuanto a los motivos por los que rootear el Xiaomi Mi8, pues pueden ser varios, pero gracias a ello vas a poder sacarle todo el partido a aplicaciones como Lucky Patcher (modifica aplicaciones, elimina publicidad, etc) o AdAway (elimina publicidad), instalar mods de sonido como ViPER4Android, instalar un explorador de archivos que permite modificar apps del sistema como es Root Explorer o modificar el rendimiento de tu teléfono según desees con EX Kernel Manager.
Requisitos:
- Tu Xiaomi Mi8 debe tener el bootloader desbloqueado. Si te compraste el móvil a China en Goldway o similar, lo vas a tener desbloqueado. Una forma muy sencilla de saberlo es cuando enciendes el teléfono, si pone «Unlocked» es que está desbloqueado.
- Debes activar las opciones de desarrollador, para ello entra en Ajustes > Mi Dispositivo > Todas las especificaciones y pulsa 8 veces sobre la Versión de MIUI. Ahora vuelve atrás y entra en Ajustes > Ajustes Adicionales > Opciones de desarrollador y activa en Depuración la Depuración USB. Aquí también puedes ver si tienes el bootloader abierto, de ser así la casilla Desbloqueo de OEM debe estar activada.
- El teléfono debe tener al menos un 60% de batería.
- Es muy importante y quizás te podrá parecer una tontería pero nada más lejos de la realidad, que utilices el cable USB original, he tenido problemas con dos cables al flashear y solamente con el original funcionó el proceso correctamente.
Descargas necesarias:
- Recovery TWRP para Xiaomi Mi8 | Descargar TWRP 3.2.3 1100 for MI8 by wzsx150
- Descargar ADB y Fastboot | Windows | Linux*
En Ubuntu/Mint que es lo que yo he usado añade primero el siguiente repositorio en terminal:
sudo add-apt-repository ppa:phablet-team/tools && sudo apt-get update
Luego ejecuta el siguiente comando para iniciar adb:
sudo apt-get install android-tools-adb android-tools-fastboot
- Magisk | Descargar Magisk 17.1 Estable
- Magisk Manager | Descargar Magisk Manager 6.0.0
Instalar TWRP:
- Si usas Windows 10 ejecuta el archivo EXE que te has descargado y sigue los pasos de la instalación escribiendo Y y pulsando Intro hasta que se cierre la ventana de instalación. Una vez terminado se habrá creado una carpeta en C:\adb a la que debes acceder después de reiniciar el ordenador para que asegurarnos de que los drivers se han instalado correctamente.
- Abre una ventana de CMD (creo que ahora le llaman PowerShell) dentro de la ruta C:\adb pulsando tecla Shift + botón derecho del ratón. Si estás en Linux abre una ventana de terminal y concédele permisos de root con sudo su e introduciendo tu contraseña.
- Ahora conecta el móvil encendido usando el cable USB original al ordenador y escribe adb devices y pulsa Intro. Si te devuelve el mensaje «unauthorized» entra el móvil y verás un mensaje emergente con el que tienes que autorizar el acceso. Vuelve a probar de nuevo.

- El siguiente paso es ejecutar el comando adb reboot bootloader y el teléfono se debería reiniciar en modo bootloader mostrándote a la mascota de Xiaomi reparando a la mascota de Android con el texto Fastboot. Ahora ejecuta fastboot devices y confirma que tu dispositivo se encuentra en modo fastboot.

- El siguiente paso consiste en renombrar el archivo del recovery a recovery.img y copiarlo a la ruta C:\adb para a continuación escribir en la consola fastboot flash recovery recovery.img y pulsar Intro. En Linux aconsejo renombrar el archivo igualmente por si surgen problemas de sintaxis pero lo que vamos a hacer es escribir en terminal fastboot flash recovery y arrastar el archivo a la terminal para que copie toda la ruta, quedando algo como lo que se puede ver en la imagen y pulsando después Intro.

- Si todo ha salido correctamente veremos un finish y OK como el de la ventana que indica que todo ha salido bien.

- Ahora viene un paso muy importante que la mayoría no tienen en cuenta y que consiste en obligar al booteo del recovery, para ello escribimos fastboot boot recovery.img en Windows y el móvil se reiniciará para entrar al recovery. En Linux escribiemos fastboot boot y copiamos de nuevo la ruta del archivo recovery tal y como se ve en la imagen. Ahora el móvil se reiniciará y es probable que nos salga en chino de primeras, esto se cambia en la cuarta opción de la columna derecha empezando a contar desde arriba (Settings) y a continuación en la última pestaña que tiene símbolo de planeta donde hay que seleccionar English.

Instalar Magisk:
- El proceso para instalar Magisk es bastante sencillo, vamos a Install, seleccionamos la ruta donde hemos copiado el archivo zip de Magisk y pulsamos sobre Install Zip.
- Una vez terminada la instalación volvemos a la pantalla principal y pulsamos Reboot > System.
- Tras un reinicio que puede tardar algo más de lo normal (ten paciencia) instala Magisk Manager que es simplemente una APK y listo.
Instalar una ROM:
Hay varias roms para instalar desde TWRP, yo en mi caso particular he instalado la Xiaomi EU Estable y estoy bastante contento, tiene todas las virtudes de la global normal y algunas otras novedades además de algo menos de bloatware. Puedes echarles un vistazo en el siguiente enlace.
Proceso en vídeo
Contenidos


![PPSSPP Gold APK (v1.5.4) [Última versión] Descargar para Android gratis PPSSPP Gold APK (v1.5.4) [Última versión] Descargar para Android gratis](https://i0.wp.com/pspstation.org/wp-content/uploads/2018/02/ppsspp-gold-apk.png?resize=300%2C230&ssl=1)

Jose
Gracias por el artículo. ¿Con esto se elimina la instalación actual del Xiaomi o quedan instaladas todas las apps actuales así como configuración? Saludos.
zheive
A ti por comentar. Se elimina absolutamente todo.
Javier
muy buenas
estoy en miui 11 ya instale el twrp, pasos Y wipies para instalar la xiaomi.eu?? Desde ya agradecido