PSPStation

Menú
  • Apps
  • Móviles
  • Software
  • Tecnología
  • Tutoriales
  • Videojuegos
Home
Tutoriales
Cómo saber qué modelo de PSP tengo 【Tutorial actualizado】

Cómo saber qué modelo de PSP tengo 【Tutorial actualizado】

zheive 12 febrero, 2020

Si tienes una PSP en casa y no sabes exactamente qué modelo es y has llegado hasta este artículo, estás en el lugar adecuado, ya que además de enseñarte todo lo necesario sobre los diferentes modelos de PSP, si estás interesado en instalar un Custom Firmware y sacarle todo el partido posible, es fundamental conocer la placa y el modelo, ya que la instalación variará en cada caso.

Por otro lado, existen diferencias técnicas, de calidad de materiales y hasta a la hora de poder recuperar una consola en caso de un fatal brickeo.

Finalmente, si quieres comprar una PSP de segunda mano y no sabes cuál elegir, en el siguiente tutorial te vamos a enseñar a identificar cada modelo y versión de PSP que existe para que puedas comprar la que mejor te convenga. Aún así, te recomendamos complementar esta información con este otro artículo sobre qué PSP comprar.

Modelos de PSP existentes

La PSP (abreviatura de PlayStation Portable) se dejó de fabricar después haber lanzado Sony al mercado un total de cinco diferentes tipos de modelos, a continuación los enumeramos todos y más adelante vamos a ir hablando de cada uno de ellos, fijándonos en las características que hace único a cada modelo.

  • PSP 1000 (FAT).
  • PSP 2000 (Slim & Lite).
  • PSP 3000 (Brite).
  • PSP N1000 (PSP Go!).
  • PSP E1000 (Street).

¿Cómo reconocer nuestro modelo de PSP?

La mayoría de personas conocen su modelo de PSP (ya que viene indicado en la caja de la propia consola), pero para los que no lo sepan, aquí os mostramos cómo reconocerlos. Tened en cuenta que los dígitos diferenciadores finales no son importantes, una PSP 1003 es una PSP 1000 y una PSP 2004 es una PSP 2000.

  • PSP 1000: Es grande y robusta, posee un lector de discos UMD que se abre utilizando un interruptor.

PSP 1000

  • PSP 2000: Es fina, no tiene interruptor para abrir la unidad de UMD, lleva los altavoces en la parte delantera.

psp 2000

  • PSP 3000: Es fina, el compartimento para el UMD se abre sin necesidad de usar ningún interruptor. El logotipo de «SONY» está incrustado en la parte superior izquierda de la pantalla, sustituyendo al logotipo de PlayStation.

psp 3000

  • PSP Go!: Es deslizable y no dispone de lector de discos UMD. El logitivo de Sony está incrustado en la parte superior central.

psp go

  • PSP Street: Es grande y no posee adaptador Wi-Fi. El logotipo de Sony está situado en la parte superior derecha como en los modelos PSP Fat y Slim, pero carece de logotipo de PlayStation en la parte izquierda.

psp street

Ahora que ya sabes cual es el modelo de tu PSP, apúntatelo bien, ya que es importante. Ahora vamos con la segunda parte, toca saber cual es el firmware de nuestra PSP.

¿Cómo saber cuál es el firmware de mi PSP?

Es importante si vamos a jugar y esencial si vamos a instalar un Custom Firmware, conocer cuál es el firmware que trae instalado nuestra PSP.

  1. Para ello nos dirigimos a Ajustes del Sistema  y aceptamos.
  2. A continuación nos dirigimos a Información del Sistema y aceptamos.
  3. El firmware se muestra a continuación del Software del Sistema. Ahora ya sabemos cual es, en este caso el 6.20.

firmware 6.20 PSP

Ahora ya conoces:

  • Tu modelo de PSP.
  • El firmware de tu PSP.

Si eres poseedor de una PSP 1000, PSP 3000 o PSP Go!, ya lo tienes.

Si por el contrario eres usuario de una PSP 2000, también debes identificar la placa base de la PSP, ya que algunas son flasheables y otras no.

¿Cómo saber la placa que posee una PSP 2000?

La mejor solución sería utilizar un Kit Pandora prestado por otra persona. Desgraciadamente, esto es un tanto complicado para multitud de personas, ya que cada vez son menos la PSPs flasheables que tienen a su disposición. También sería posible desmontar la PSP, pero este proceso es demasiado complejo y no es necesario.

Afortunadamente, existe un truco para averiguar el Data Code, el cual corresponde con la fecha de fabricación de la PSP. Este método es muy fiable para la inmensa mayoría de consolas, y además muy simple.

Coge tu PSP, extrae la batería y mira la etiqueta que está debajo:

Date Code PSP 2000 8B

En nuestro caso, el Date Code es 8B, tal y como podéis ver dentro del círculo rojo.

tabla date codes psp

A continuación buscaremos en la tabla nuestro Date Code para así saber si tu placa base es flasheable o no flasheable. A partir del 8C (inclusive) vienen los problemas, ya que son placas TA088v3 (por lo general estas consolas suelen venir con el Firmware Oficial 4.01 instalado de serie). ** Aunque hay algunas placas TA-088 v2 con DateCode 8C y esas si son flasheables. Por eso debes estar seguro si tu placa es TA-088 v2 o TA-088 v3.

Ahora ya sabemos cual es nuestro firmware y a su vez también sabemos si nuestra placa base es o no flasheable.

NOTA: Algunas PSP 2000 no tienen Date Code. No obstante, existe una forma alternativa de saber si tu consola es o no flasheable.

Se requiere el uso de PSP Everest 2 Rev.5, una utilidad que nos sirve para conocer el modelo de nuestra placa base, sabiendo así si nos es posible o no instalar un Custom Firmware Permanente en la consola. Sin embargo, para ello es necesario que nuestra PSP tenga instalado un HEN a través del cual ejecutar la aplicación.

Contenidos

Share
Tweet
Correo electrónico
Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Cómo instalar PUBG Mobile en el PC (Windows)

Cómo instalar PUBG Mobile en el PC (Windows)

CFW para OFW 3.69 en PS Vita llegará en 2019

CFW para OFW 3.69 en PS Vita llegará en 2019

4 servicios gratuitos y de pago que pueden ser la alternativa perfecta a Netflix

4 servicios gratuitos y de pago que pueden ser la alternativa perfecta a Netflix

Acerca del autor

zheive

Si el escáner sólo ve lo oscuro tal y como yo, estoy condenado durante la eternidad.

Dejar un comentario Cancel Reply

  • Responsable: Mercedes Parrado
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: [email protected].
  • Información adicional: Más información en Nuestra política de privacidad.

PSPStation

Copyright © 2023 PSPStation
Contacto . Privacidad . Responsabilidad . Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}